La región del Valle del Cauca se llena de zumbidos y colores con el inicio del primer concurso de apicultura Polinizando Ando realizado por Carval, que arrancó el 8 de agosto y se extenderá hasta el 6 de octubre del presente año.
El concurso tiene un enfoque claro y es exponer las labores diarias de los apicultores del Valle del Cauca en su valiosa contribución al cuidado de las abejas y el entorno natural. Al compartir estas iniciativas y proyectos, buscamos no solo difundirlas, sino también crear conciencia entre la ciudadanía sobre la crucial importancia de las abejas y otros polinizadores para nuestro ecosistema.
Los participantes están invitados a contar su historia en formato visual. En un video corto en formato horizontal, de un minuto de duración, donde mostrarán cómo desde sus labores diarias contribuyen al trabajo con la abejas.
Los apicultores al inscribirse, confirman la veracidad y autenticidad de sus datos, así como su compromiso en llevar a cabo las actividades propuestas en sus videos. La participación en esta convocatoria implica la aceptación plena de las bases establecidas.
Los 2 ganadores recibirán un reconocimiento especial en una entrega de premios, que tendrá lugar en las instalaciones de CARVAL en su sede Acopi (calle 15 #32-450, km 2 vía acopi, Yumbo). Además, el video ganador será compartido en las redes sociales de la compañía, amplificando así su impacto. Los premios incluirán valiosos elementos para su uso en el apiario, así como herramientas de protección personal para trabajar con abejas.
Una vez culmine el periodo de convocatoria, un minucioso proceso de revisión garantizará que las propuestas cumplan con los requisitos estipulados en las bases del concurso. Los videos presentados serán evaluados por un jurado cuidadosamente seleccionado por la compañía. Este jurado cuenta con miembros de las áreas de comunicaciones externas, ambientales y gerenciales, así como la valiosa participación de al menos un apicultor experto.
La evaluación de los videos se basará en criterios que abarcan el impacto ambiental de la iniciativa, la calidad visual y de contenido del video, y aspectos técnicos relacionados con la apicultura.
Los participantes otorgan a CARVAL el permiso de reproducir, comunicar públicamente y utilizar sus videos, documentos fotográficos y demás materiales generados durante el concurso. Esta autorización incluye la posibilidad de adaptar los materiales para su difusión en diversos canales, asegurando siempre el cumplimiento de las normativas de propiedad intelectual.
Al sumarte a este concurso y enviar tu video, declaras que posees todas las autorizaciones necesarias desde el punto de vista de propiedad industrial e intelectual, así como los derechos de imagen de todas las personas que aparecen en los materiales presentados.
Este concurso es una oportunidad única para celebrar la labor incansable de nuestros apicultores en el Valle del Cauca y destacar su compromiso con la protección de las abejas y el medio ambiente. ¡Únete a la iniciativa Polinizando Ando y sé parte de esta causa tan importante! Tu video puede marcar la diferencia y contribuir a la concientización de la comunidad sobre la importancia de estos polinizadores.
¡Te invitamos a sumarte y ser parte del cambio!
Envía tu video a medioambiente@carval.com.co
Bases del concurso:https://carvalcorp.com/wp-content/uploads/2023/08/Bases-del-Concurso-de-Apicultura-2023.pdf